Diputados se alejan del PRO y se unen a La Libertad Avanza
El Congreso argentino no se tomó su tiempo y ya comenzó a experimentar cambios significativos en su composición. Con la llegada de la renovación parlamentaria, que dejará a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, ahora se suma el ingreso de nuevos representantes al bloque de La Libertad Avanza. Este movimiento, muy relevante, incluye a diputados cercanos a Patricia Bullrich, quienes decidieron dejar el PRO.
En total, cinco legisladores van a transitar de un bloque encabezado por Cristian Ritondo al de La Libertad Avanza: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado. Cabe mencionar que Vázquez y Rodríguez Machado lograron renovar su banca en las últimas elecciones, representando a la ciudad de Buenos Aires y Córdoba, respectivamente. Aunque todavía hay que ver si oficializan este cambio antes del 10 de diciembre, lo cierto es que esta modificación ya está en marcha.
Una fuente cercana al cambio comentó que esta decisión tiene como objetivo ampliar el músculo legislativo dentro del oficialismo. Esto busca consolidar el apoyo necesario para implementar reformas estructurales en el país y, al mismo tiempo, sostener los vetos presidenciales. Patricia Bullrich, quien dejará su cargo como ministra de Seguridad, se perfila como una figura clave dentro del Senado, especialmente en el debate con el peronismo y la actual presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel.
Con estos movimientos, La Libertad Avanza podría llegar a tener 88 legisladores, superando así el tercio que les permite tener un mayor peso en las decisiones del Congreso. Esto la posicionaría como una fuerza importante, ya que está a solo 11 representantes de los peronistas. A medida que vayan avanzando las negociaciones entre gobernadores y la Casa Rosada, esta cifra podría aumentar, y se habla de que tres diputados más podrían sumarse al bloque.
En paralelo, esto significa una nueva reducción para el PRO, que pasará de 24 a 19 diputados. Este partido enfrenta dificultades para sostener su estructura, en parte porque la alianza que formó con La Libertad Avanza no garantiza que todos los representantes se alineen en su favor. Además, podrían perder más legisladores hacia otros espacios, como el caso del larretista Álvaro González, quien podría unirse a Provincias Unidas.
En términos prácticos, estos cambios no alteran excesivamente el horizonte de acuerdos que necesita concretar el oficialismo para hacer valer su voluntad en el Congreso. El PRO mantiene su intención de desempeñar un rol activo en el Gobierno, aunque en la práctica se han alineado más con La Libertad Avanza.
Alcanzar una mayoría en el Congreso implica contar con 129 votos. De esta manera, el oficialismo solo necesitaría 14 votos adicionales, que buscará en los representantes provincialistas. Estos, sumando un total de 22, no necesariamente formarán un frente opositor sólido en los próximos meses.
Elección 2025: cómo quedará la Cámara de Diputados
La nueva composición de los bloques a partir del 10 de diciembre será:
- Peronismos: 99 (antes 102)
- La Libertad Avanza: 88 (antes 38)
- PRO: 19 (antes 38)
- Provincias Unidas: 19 (nueva incorporación)
- Otros provincialistas: 13 (sin cambios)
- UCR: 3 (antes 15)
- La Liga del Interior: 3 (antes 6)
- Exlibertarios: 6 (sin cambios)
- Frente de Izquierda: 4 (antes 5)
- Coalición Cívica: 2 (antes 6)
- Defendamos Córdoba: 1.
El panorama legislativo se va definiendo y promete una dinámica interesante en los próximos meses.